top of page
mapa continente americano.png

Reseña del Segundo Encuentro
Mundial de Literatura

Con la presencia de diez (10) países los días 30 y 31 de enero de 2022 se llevó a cabo el Segundo Encuentro Mundial de Literatura; en esta ocasión, reuniéndose vía Zoom, se dio vida a lo que sería uno de los últimos deseos que nuestro querido fundador Grover Boston tenía para con la comunidad  de Neuróticos Anónimos, el cual plasmó en la que pareciera ser su última carta dirigida a nuestra comunidad, escrita el día 15 de noviembre de 1995, la cual cita, entre otras cosas, el siguiente párrafo: “También es mi deseo que todos los grupos de los diferentes países continúen con sus reuniones internacionales para debatir, compartir y continuar extendiendo la mano de Neuróticos Anónimos a todos aquellos que sufren de la enfermedad mental y emocional en el mundo”.

Agradecidos, y con la responsabilidad de mantener vivo el legado que nos dejó, en la reunión participaron 2 representantes de cada país miembro de la Comunidad Internacional: por parte de Brasil, los Compañeros Roselle F. y Romeo F.; por parte de Colombia, los compañeros Eber B. y Patricio R.; por parte de Costa Rica, la compañera Mayela; por parte de El Salvador, el compañero Alejandro M.; por parte de Estados Unidos, los compañeros Armando y Aminta; por parte de Guatemala, los compañeros Filadelfo, Guatev y como observadora la compañera Carmen; por parte de Uruguay, los compañeros Andrés y Maritza; por parte de Venezuela, la compañera Maritza; por parte de Argentina, las compañeras Dolores y Estela; y como país invitado México, representado por las compañeras Rosaura R. y  Ofelia.  Por parte de la OSM estuvieron presente los compañeros servidores Olimpia B., presidente; C. Dolores, vicepresidente; C. Maritza, Tesorera; C. María N., secretaria; C. Ildefonso Q., director de comité de literatura; C. Dalia C., colaborador de literatura, y como escrutadores los compañeros Milagros H., Jorge V. y Elia D. 

     En total, fueron 11 horas de reunión, en donde se pusieron como temas en la mesa de trabajo los nuevos folletos: “Así es la Juventud”, “Camino a la Sanidad” y “Solo por Hoy”; así como los puntos 7 y 17 del Patrimonio, posterior a la presentación del Lema de la reunión, expuesto por el compañero Alejandro M. de El Salvador. Habiendo obtenido una muy buena y nutrida participación de todos los allí presentes, se pudo percibir que todos los países están poniendo en práctica el estudio de la literatura; con esto, los líderes están motivando a su membresía a adoptar la literatura nueva y ponerla en práctica, así como el resto de la literatura aprobada. Los países que no contaban con alguno de estos folletos solicitaron a la OSM se les hiciera llegar. 

Algunas de las preguntas a los países fueron: ¿Cómo estaba su membresía adoptando el libro de “Camino a la Sanidad”? A lo que resultó muy interesante que Brasil, quien fue el país autor y donante de este libro, compartió que desde el año 2006 está estudiándolo, compartiéndolo y practicándolo, con un excelente resultado, tanto para miembros de tiempo que iniciaron con los pasos de AA, como con los compañeros de menos tiempo que llegaron cuando el libro ya estaba en circulación en su país.  Así mismo, Costa Rica compartió su buena experiencia al ir adoptando este libro en sus juntas de estudio y uso individual. 

     Al final de la revisión de cada libro, se anotaron “conclusiones”, las cuales unificaron el criterio de opiniones de los países respecto a la nueva literatura, haciendo con esto un refuerzo en la unidad de la Comunidad Internacional de Neuróticos Anónimos.

Seguido de la nueva literatura, se puso en la mesa de trabajo el borrador del libro por ahora llamado “Reflexiones de N.A.” el cual se entregó a los países en archivo para su revisión y, posteriormente, a esta enviaran sus sugerencias y/o comentarios, así como sugerencias de nombre y portada para este.

Enseguida, se tocó el tema del, provisionalmente, llamado “Libro Verde” y su elaboración, en el cual, todos los países están participando en la elaboración de sus capítulos; dado a que el tema de cada capítulo ya se había acordado previamente en la Primera reunión Internacional de Literatura, en esta ocasión, los países eligieron los capítulos que aún no se habían redactado para llevar a cabo la responsabilidad de este trabajo.

Por último, La compañera Olimpia, coordinadora del subcomité de la Revista Digital, presentó el avance de la elaboración de esta, la cual será llevada a la Asamblea Mundial para su aprobación.

Con gran ánimo y satisfacción del trabajo desarrollado en esta extensa reunión, los participantes expresaron su sentir en el desarrollo de este encuentro y se cerró puntual y exitosamente la junta con una atmósfera de gratitud, compañerismo, armonía y unidad. Cumpliendo así con el objetivo para el cual se propuso esta reunión: mantener vivo el legado que nuestro fundador nos dejó: en unidad “Llevar el mensaje de NA a todo el mundo”. 

bottom of page